LIPOSUCCIÓN SIN CIRUGIA
El  tratamiento de ultracavitación permite reducir la adiposidad  localizada, y mejorar notablemente el aspecto de la piel con celulitis.
El  fenómeno de la cavitación se origina al aplicar sobre la piel un equipo  de ultrasonido sumamente potente (ultracavitador). Los ultrasonidos  producen cambios de presión y temperatura en el líquido intesticial del  tejido graso, lo que provoca la aparición de microburbujas, cuya presión  rompe las membranas de las células grasa. De esta manera, se  desencadena la destrucción de adipocitos.
¿Quién puede realizarla?
Cualquier  persona con niveles de colesterol y triglicéridos aceptables. Esta  contraindicado para embarazadas, personas con problemas renales o  hepáticos, personas con procesos tumorales, marcapasos u otro elemento a  batería (audífono), várices y trombosis.
¿En qué consisten las sesiones?
Son  sesiones de una hora de duración que se dividen en dos etapas: en  primer lugar, se trabaja durante media hora con la aparatología sobre la  zona a tratar. No puede excederse este tiempo de exposición ya que se  encuentra contraindicado. La segunda parte de la sesión, consiste en la  realización de un drenaje linfático manual para ayudar al cuerpo a  eliminar la grasa liberada. Seguramente, tras la sesión, sentirás muchas  ganas de orinar. También puede realizarse una sesión de 1/2 hora de  radiofrecuencia ó 1/2 hora de ondas rusas (ideal para tonificar la zona  trabajada con el cavitador), ya que al eliminarse la adiposidad de una  zona se genera flaccidez, por eso la gran importancia de tonificar.
Se  estima que la cantidad de sesiones necesarias para realizar un  tratamiento completo varían entre las 8 – 10. Sólo puede realizarse una  sesión por semana.
¿Qué resultados se observan?
Los  resultados comienzan a observar durante las primeras semanas, pero se  vuelven realmente evidentes a las 8 – 10 semanas después de comenzar el  tratamientos, ya que es el tiempo que el cuerpo necesita para eliminar y  metabolizar la grasa. Se produce una reducción de centímetros del  contorno corporal, se armonizan las formas del cuerpo, y en el caso de  las mujeres, se produce una notable mejora del aspecto de la piel con  celulitis. Estos resultados se mantienen en el tiempo sin problemas,  siempre que se siga un control sensato y se modere la ingesta de grasas.  Obviamente es recomendable realizar una dieta hipocalórica que acompañe  el tratamiento y aumentar la ingesta de agua para acelerar el proceso  de eliminación de las grasas.
 ¿Qué ventajas ofrece?
Se  generan pequeñas burbujas en los espacios intercelulares de las células  adiposas ; este efecto se denomina cavitación. Estas ondas sólo afectan  los adipositos. No se produce daño ni a los vasos sanguíneos ni a los  linfáticos adyacentes por su diferente consistencia y elasticidad. La  cavitación reduce la consistencia del colágeno cuando este es muy  esclerótico, mejorando los nódulos celulíticos. La destrucción de las  células adiposas estimula la circulación sanguínea y generación de nuevo  colágeno, mejorando también el aspecto externo de la celulitis.
Áreas que se pueden trabajar con el ultracavitador:
- Abdomen (lateral y central)
- Glúteos
- Muslos Externos (pantalón de montar)
- Muslos Internos
- Rodillas
- Piernas
- Brazos
Ventajas del ultracavitador:
 * Mejora todo tipo de obesidad localizada y celulitis (adiposidad compacta, fibrosa, edematosa o laxa).
* Mejora todo tipo de obesidad localizada y celulitis (adiposidad compacta, fibrosa, edematosa o laxa).* Destruido el adiposito, la grasa ingresa a la circulación sistémica  transformada en triglicéridos que son metabolizados; los restos  celulares son eliminados por procesos fisiológicos del organismo.
* Al no existir daño en los vasos sanguíneos, no pueden ocurrir embolias grasas ni aparecen hematomas luego del tratamiento.
* No requiere preparación ni anestesia. No invasivo.
* 8 a 10 sesiones. Una vez por semana. 1/2 hora por zona.
* Inmediata inserción laboral y social sin reposo.
Duración: 30

 
	
